23 de enero de 2021 - In Nuevo Domingo Savio , Proyectos de URBE

– Problemática

El Barrio Domingo Savio está compuesto por La Ciénaga y Los Guandules, ubicado en el Distrito Nacional, tiene más de 45 mil habitantes. Aunque sus casas están consolidadas, existe un problema de inseguridad y limitado acceso. Las vías y cañadas están en muy deterioradas condiciones afectando la salud y el diario vivir de la comunidad. Actualmente no existen espacios públicos para la recreación de niños. Se han contabilizado alrededor de 1,400 familias que residen en zona inundable que serán reubicadas.

+ Solución

La Presidencia de la República Dominicana plantea una solución de intervención y mejora urbana de todo el sector, el cual contará con el desarrollo de nuevas vías de acceso y sistema sanitario. Adicionalmente se construirán espacios recreativos para cubrir las necesidades del sector. El proyecto también incluye identificar y construir los equipamientos necesarios para el desarrollo educacional y profesional de la comunidad. Todo este proceso acompañado de un componente educativo contando con la participación activa de los beneficiarios para el fortalecimiento comunitario.

«De esta manera mejoraremos la calidad de vida de más de 45 mil habitantes…»

Domingo Savio

El Barrio Domingo Savio se encuentra ubicado en el lado oeste de la cuenca baja del río Ozama, entre los puentes Francisco del Rosario Sánchez y el Puente Juan Bosch, próximo a los barrios populares de Gualey, María Auxiliadora y Ensanche Espaillat.

Aunque este es el nombre oficial del barrio, popularmente esta conformado por dos barrios que comparten el territorio: La Ciénaga y Los Guandules. El Área abarcada por éstos es de 102,49 HA (45,15 ha de la Ciénaga y 57,34 de los Guandules). Está contenido dentro la circunscripción 3 del Distrito Nacional, en la cual se concentra la mayor cantidad de población y densidad de todo Santo Domingo. Según se estima en los datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), el conteo de viviendas informales ronda las 12 mil unidades, para una población de entre 60 mil y 85 mil personas. Para el 1999 el barrio Domingo Savio era el barrio con mayor tasa de crecimiento de todo Santo Domingo.

Aparte del evidente hacinamiento uno de los mayores problemas de este lugar es el manejo de las aguas residuales. La Cañada de Bonavides, nace en la llamada Loma del Chivo en el barrio de María Auxiliadora y recibe todo el vertido de residuos sólidos y aguas residuales de estos barrios producto de la inexistencia de una red colectora local. Estas descargas van directamente al río sin ningún tipo de pre-tratamiento, contribuyendo de forma intensiva a su contaminación según estudios del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos naturales (1999) es una de las 4 cañadas que más impacto negativo de arrastre de basura y nutrientes produce al litoral del Caribe Dominicano. El proyecto Nuevo Domingo Savio busca mejorar la calidad de vida de familias que residen en zonas de peligro por inundaciones, logrando mayor resiliencia y adaptación al cambio climático.

Horario de Oficina:

Lun – Vie: 8:00 am – 5:00 pm

Noticias y Actualizaciones

Mantente informado de las noticias y actualizaciones de nuestros proyectos URBE

 

Haz clic aquí

Unidad Ejecutora para la Readecuación de Barrios & Entornos. URBE © 2021. All Rights Reserved

Ir al contenido