La Nueva Barquita

Es un programa con intervenciones integrales que concretizan las políticas de sostenibilidad ambiental y derechos humanos de la END 2030 y especialmente del ODS 11: “Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles”. Debido a la amplitud y gran impacto de las iniciativas no solo habitacionales, sino de carácter social del proyecto, tiene incidencia en al menos siete (7) de los diecisiete (17) ODS. Este proyecto beneficia a más de 20 mil personas, segmentado en 6,000 personas residentes, 1,100 obreros empleados y 14,000 personas de sectores aledaños, con la dotación de 1,770 apartamentos y 108 locales comerciales. Hasta diciembre de 2020, se han entregado 1,741 apartamentos, alcanzando un 98% de la meta.
Muestra de lo antes mencionado es que el proyecto también concretiza la política transversal de cohesión territorial y social de la END 2030, esperando un cambio positivo desde el nivel familiar hasta el nivel ciudadano, en tanto LNB se estructura como un ente urbano enteramente funcional y conectado con el sistema de transporte público. Es una respuesta arquitectónica y técnica a un proyecto innovador de carácter social, que establece parámetros de producción de suelo urbano para servir a una población media. También, el proyecto busca mitigar la contaminación del agua en el Río Ozama.
El programa conlleva la construcción de apartamentos, locales comerciales y equipamientos públicos, salón multiusos, destacamentos de policía, liceo, estancias infantiles, centros de salud, iglesias, centros de capacitación técnica, 36 equipamientos deportivos, plazas y parques, infraestructuras (paisajismo, eléctrica, acueducto y alcantarillado, plantas de tratamiento mediante Fito depuración) y nuevos accesos. Esto hace LNB una oferta a su población de no solo viviendas, sino un entorno seguro, con infraestructuras urbanas y equipamientos sociales en beneficio de sus munícipes y sectores aledaños. Los esfuerzos mencionados son realizados bajo el planteamiento del Objetivo 11 de los ODS: ciudades y comunidades sostenibles.
El programa impacta a los residentes de Los Mina Norte del municipio Santo Domingo Este y Sabana Perdida del municipio Santo Domingo Norte. A la fecha el programa ha completado los siguientes componentes:
- Conclusión al 100% del conjunto habitacional, infraestructura y paisajismo.
- Terminación del Centro Reside, inaugurado en febrero del 2019, siendo este un espacio para personas con discapacidad mental.
- Finalización al 100% de las Oficinas de Patronato y Escuela de Música, para la atención y desarrollo cultural de los ciudadanos. En este espacio los residentes reciben atención y pueden gestionar aspectos del entorno como: manejo de residuos sólidos en conjunto con el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte; cuidado y mantenimiento del paisajismo; servicios de mantenimiento en general, pago de los servicios comunes; servicios funerarios y disponer de programas de formación deportiva y artística.
Con la asistencia y colaboración de varias entidades del Estado desde el Patronato son agenciados otros procesos como: ayudas económicas a adultos mayores por medio del
CONAPE; Farmacia del Pueblo de PROMESE-CAL; Seguro de Salud Subsidiado de SENASA; ayudas por medio de los Comedores Económicos e instalación por EDEESTE de contadores prepagos.
En adición, se imparten talleres para el desarrollo de los ciudadanos como:
- Formación en buen trato familiar y de género, de relaciones humanas y normas de comportamiento, responsabilidad ciudadana en la adquisición y mantenimiento de la paz y de soluciones alternativas de conflictos impartidos por el la Oficina de la Primera Dama.
- Taller metodología para apoyo a mujeres afectadas por la violencia impartido por Progresando con Solidaridad. Los talleres buscan acelerar el proceso de alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5: igualdad de género.
Se encuentran en fase de terminación los siguientes componentes de este importante proyecto:
- Iglesia Evangélica con capacidad para más de 500 personas. El contrato ya ha sido adjudicado. Construcción de una escuela básica con la colaboración del MINERD.
- Instalación de cámaras de seguridad del Sistema de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1.
• Fiscalía Barrial de la Procuraduría General de la República.